Entradas

¡Bienvenidos a mi blog!

¡Hola! Este es un espacio en el que compartiré mis aprendizajes y vivencias CAS. Cuando lean mis reflexiones espero que comprendan el sacrificio y dedicación que significaron para mí, no solo completar el programa CAS, sino los dos años del Diploma de Bachillerato.

Reflexión Final - ORCA

ORCA (Organización Científica para la Conservación de Animales Acuáticos) fue una ONG con la que tuve la oportunidad de realizar mi proyecto personal, un proyecto que consistió en un voluntariado dedicado a la ayuda de animales marinos. Para esta reflexión final decidí realizar un acróstico, puesto que pocas veces he realizado este tipo de texto y me parece una manera muy creativa de cerrar este proyecto... P ara poder desarrollar las áreas de Actividad y Servicio, decidí R ealizar un programa de voluntariado en esta organización llamada O RCA. Comencé a inicios de este año Y desde el momento que llegué me gustó mucho el buen ambiente. Esta ha sido una E xperiencia única, en la cual he sido capaz de tratar con animales que no había visto en mi vida. No solo participé de una C ampaña de concientización (desarrollándome como una buena comunicadora) o interactué con pingüinos (enfrentándome a nuevos retos con audacia), sino que T uve la oportunidad de desarrollar habilidades q...

Entrevista final (19/09)

     1. ¿Cuál ha sido tu mayor desafío CAS? ¿Cómo lo has superado? Me considero una persona un poco tímida, por lo que mi mayor desafío ha sido superar el temor a hablar en público. En estos dos años he logrado superar esta inseguridad, ya que descubrí que si me pongo un objetivo más grande a mí, un reto por el bien de alguien o algo más, puedo hacerlo. Esto lo descubrí durante mi voluntariado en ORCA, cuando tuve que ir a la playa a realizar una campaña de concientización sobre los lobos marinos.      2. ¿Cuál resultado de aprendizaje te ha parecido el más fácil de alcanzar? ¿Y el más difícil? Creo que el más sencillo de alcanzar fue "Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo", ya que trabajar en equipo es algo que hago de manera recurrente, por lo que este resultado únicamente me incentivó a reflexionar más a fondo sobre los beneficios de esta colaboración. No obstante, el más difícil para mí...

Actividad antes de los bimestrales (19/09)

Mi tutor acordó con nosotros un día en el que iríamos a hacer deporte, puesto que se acercan los exámenes de fin de bimestre y todos estamos un poco estresados. Este tipo de actividades siempre me han gustado, porque todos participan... no importa si uno no es particularmente bueno en un deporte, basta con mover el cuerpo para relajarse y botar todas las tensiones. Además, esto contribuye a volverme una persona más equilibrada, pues para poder completar satisfactoriamente el diploma y estar bien conmigo misma debo saber equilibrar el estudio y el ejercicio, es decir, es necesario crear una armonía entre lo mental y físico, ya que de esta manera podré tener una buena salud emocional. En general, nos divertimos mucho jugando "mata-gente", pasamos un buen rato y eso es lo que importa; de esta forma comenzaremos de la mejor manera la semana de exámenes.